En el centro educativo o mediante la FP a distancia, a través de una formación teórico-práctica. Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:
- Depilación mecánica y técnicas complementarias.
- Técnicas de higiene facial y corporal.
- Maquillaje.
- Escultura de uñas y estética de manos y pies.
- Promoción y venta de productos y servicios, en el ámbito de la estética personal.
- Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa.
- Anatomía y fisiología humanas básicas.
- Cosmetología aplicada a la estética personal.
- Formación y Orientación Laboral (F.O.L.).
En empresas, al finalizar la formación en el centro educativo, completándola y realizando actividades propias de la profesión:
Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.).
Salidas
Ejercer mi actividad profesional en el sector de imagen personal en empresas privadas y públicas del sector o creando mi propia empresa.
Estas son solo algunas de las salidas profesionales a las que optarás por ser Técnico en Estética Personal y Decorativa.
- Representante de laboratorios y firmas comerciales.
- Esteticista.
- Maquillador.
- Manicura.
- Especialista en prótesis de uñas.
- Consejero de belleza.
- Desarrollar los procesos de prestación de servicios de estética decorativa y de asesoramiento y atención al cliente en:
- Salones de Belleza.
- Departamentos de belleza de empresas dedicadas al tratamiento de la imagen personal integral.
- Equipos técnicos dependientes de laboratorios y firmas comerciales, en el ámbito de la estética, como probadores, demostradores y vendedores.
- Clínicas de medicina estética.
- Hospitales, centros geriátricos y empresas de servicios fúnebres.