En el centro educativo o mediante la FP a distancia, a través de una formación teórica pero sobretodo muy práctica.
Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:
- Motores.
- Sistemas auxiliares del motor.
- Circuitos de fluido, suspensión y dirección.
- Sistemas de transmisión y frenado.
- Circuitos electrotécnicos básicos, sistemas de cargas y arranque del vehículo.
- Circuitos eléctricos auxiliares del vehículo.
- Sistemas de seguridad y confortabilidad.
- Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa.
- Técnicas de mecanizado para el mantenimiento de vehículos.
- Seguridad en el mantenimiento de vehículos.
- Formación y Orientación Laboral (F.O.L.).
En empresas, al finalizar la formación en el centro educativo, completándola y realizando actividades propias de la profesión:
- Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.).
Salidas
Con los conocimientos adquiridos podrás ejercer tu actividad profesional en el sector del mantenimiento de vehículos autopropulsados en empresas privadas del sector: desde talleres de barrio, pasando por grandes superficies y acabando en el mundo de la alta competición. O hasta crear tu propia empresa.
Otras salidas profesionales a las que optarás cuando hayas finalizado tu curso.
- Reparación de automóviles: mecánica y electricidad.
- Reparación de maquinaría agrícola y Obras Públicas: mecánica y electricidad, equipos, aperos y transformaciones opcionales.
- En otros sectores productivos donde se realicen trabajos de mantenimiento electromecánico de motores térmicos de ciclo OTTO y Diesel (mantenimiento de los motores de los grupos electrógenos).